 |
 |
|
Descargar Formulario
Nota: Habilitar en el menú de Ms-Word la opción
Vista – Editar Documento. Completar los campos, en alguno de
ellos se debe elegir entre las opciones sugeridas, los campos que deban
quedar vacíos por favor hacer clic en barra espaciadora para eliminar el
texto de ayuda.
Grabar el formulario una vez completado. |
Historial de Eventos del año 2018
Historial de Eventos del año 2019
Historial de Eventos del año 2020
Historial de Eventos del año 2021

XIV JORNADAS NACIONALES DE GEOGRAFÍA FÍSICA 2022
FECHAS: 23, 24, 26 Y 27 DE MAYO DEL 2022
MODALIDAD: VIRTUAL
OBJETIVOS:
-
Generar un ámbito de exposición y discusión académica sobre avances
teóricos y aplicados en Geografía Física, como producto de la
investigación en el territorio nacional.
-
Fortalecer los vínculos entre profesionales abocados a la
investigación, enseñanza y extensión de la Geografía Física.
-
Contribuir con insumos teórico metodológicos al ámbito de las
políticas públicas y a la gestión de los territorios.
-
Convocar a la asamblea de la Red Argentina de Geografía Física,
conducente a la renovación de autoridades y definición de
lineamientos para el período 2022-2024.
ORGANIZADORES
-
RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA (RAGF)
-
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (UNNE)
-
DEPARTAMENTO DE AGRIMENSURA - FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y
NATURALES Y AGRIMENSURA
-
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA - FACULTAD DE HUMANIDADES
-
GRUPO DE GEOGRAFÍA FÍSICA DEL CENTRO DE ECOLOGÍA APLICADA DEL
LITORAL (CECOAL – CONICET / UNNE)
INSCRIPCIÓN
Hacer clic en el
siguiente enlace
CONSULTAS:
infojngf2022@exa.unne.edu.ar
 |
 |
Descargar
Programa
|
Descargar
Segunda
Circular
|

ECIM 21-22
Encuentro de Ciencias de la Información del Mercosur 2021-2022
II CCIM
Segundo Congreso de Ciencias de la Información del Mercosur
El ECIM 21-22 – II CCIM permitirá continuar con el debate iniciado en
los años anteriores para intercambiar y discutir experiencias y aportes
centrados en la participación estudiantil y proyectos de intervención y
pasantías, en relación con los componentes teóricos disciplinares, las
prácticas cotidianas, la preservación y conservación, los aspectos
legales y técnicos, la vinculación institucional y el ejercicio
profesional.
En esta
edición, la
participación podrá
ser en
forma presencial
o virtual
ajustándose a las nuevas maneras
de comunicarnos que permanecen en estos tiempos pospandémicos.
Objetivos
-
Propiciar un espacio
de encuentro
académico y reflexión
colectiva sobre
la complejidad de
los procesos de reconfiguración de los campos disciplinares y
profesionales de las Ciencias de la Información, Archivología,
Bibliotecología, Museología, y
afines.
-
Favorecer el intercambio de opiniones, experiencias y proyecciones
sobre los nuevos horizontes
que se
prevén en
el desarrollo de
la investigación,
la formación
y la
extensión en el campo de las Ciencias de la Información en
los contextos de
pospandemia.
-
Constituir un ámbito para el intercambio de experiencias académicas,
de investigación,
extensión y gestión vinculadas con las Ciencias de la Información
entre profesionales, entidades y organismos a nivel Mercosur,
nacional y local.
-
Reflexionar sobre los avances realizados, las nuevas demandas y
necesidades identificadas en las distintas áreas del ejercicio
profesional en Archivología, Bibliotecología, Museología, Ciencias
de la Información y
afines.
-
Promover y/o fortalecer acciones de vinculación e intercambio en
relación con las Ciencias de la Información en el medio local,
regional, nacional y del
Mercosur.
Modalidades de desarrollo
-
Mesas temáticas
-
Ponencias
-
Posters
Cronograma
-
Miércoles 8 de junio de 2022: de 9 a 12 y de 14 a 20 hs
-
Jueves 9 de junio de 2022: de 8 a 12 y de 14 a 20 hs
-
Viernes 10 de junio de 2022: de 8 a 12 y de 14 a 20 hs
Presentación de resúmenes: 18 de abril de 2022
Comunicación de aceptación de resúmenes: 20 de abril de 2022
Presentación del trabajo completo: 20 de mayo de 2022
Comunicación
de aceptación de trabajos: 30 de mayo al 03 de junio de 2022
Informes e Inscripción:
Teléfono: +54 0362
444 6958 | 442 2257 | interno 227 Correo electrónico:
ecim.ccim@gmail.com
Sitio web:
http://ecim.unne.edu.ar
Instagram del Dpto. Cs. Información: dptocsinf
Facebook del Dpto. Cs. Información: @csinformacion.hum.unne.ar
 |
 |
Descargar
Primera
Circular
|
Descargar
Segunda
Circular
|