Origen
En sus inicios, el Departamento y el Instituto de Historia llevaron
adelante la organización de un fondo bibliográfico que cubrió la
necesidad de las y los estudiantes de la carrera. Hacia finales de los
años sesenta y comienzos de los años setenta, entre los libros de
propiedad de los docentes y los adquiridos por la institución se
lograron reunir textos, mapas y colecciones especializadas en las
distintas etapas históricas. Fue así cómo, en el Departamento de
Historia, se resguardaron –junto a aquella bibliografía– colecciones de
revistas, boletines y publicaciones del Instituto de Investigaciones
Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de
Buenos Aires, actas de varios congresos nacionales e internacionales y
una variedad de fuentes, especialmente referidas a la Compañía de
Jesús y a la etapa colonial de nuestra región.
En 1968, el profesor Ernesto Maeder inició los trámites para solicitar
en donación las copias de los diarios de sesiones de las distintas
Cámaras del Congreso de la Nación. La solicitud fue atendida y, a partir
de 1969, la Facultad y en especial el Instituto de Historia, contaron
con la mayoría de los diarios de sesiones del siglo XIX y gran parte del
siglo XX. El mismo trámite prosiguió para la obtención de los diarios de
la Cámara de Legisladores de la Provincia del Chaco.
En 1977, cuando los familiares de Ricardo Caillet-Bois pusieron a la
venta la biblioteca especializada del investigador, el profesor Maeder
inició tratativas para su compra, concretada entre 1979 y 1980 con
fondos provenientes del ámbito universitario y provincial. El reservorio
de Caillet-Bois, que contó con un caudal de más de cinco mil títulos
referidos a historia argentina y del Río de la Plata referente al siglo
XIX y XX, fue instalado y sumado al ya existente en el Instituto de
Historia. Así, a mediados de 1980, se abrió la Biblioteca del Instituto
a los estudiantes y al público en general. (Reseña
histórica sobre la creación del Instituto de Historia de la Facultad de
Humanidades elaborada
por Núñez Camelino, M., Blanco, M. con motivo de su 50 aniversario.)
 |
 |

La Biblioteca en sus inicios, Archivo del Instituto de Historia
(AIH). |
La Biblioteca “Ricardo Caillet-Bois” fue inaugurada el día 1 de
septiembre de 1981 con los 8259 títulos adquiridos de un tercio de la
biblioteca del destacado historiador argentino que le da nombre y estuvo
organizada por la profesora Haydée Ogara. A partir del año 1999 la
biblioteca comenzó el procesamiento para la ordenación sistemática según
la Clasificación Decimal Universal (CDU) a cargo de la Sra. Laura
Zárate, quien se desempeñó en el cargo de bibliotecaria hasta el año
2004. A partir del año 2008 se designó un presupuesto para compra de
materiales y, eventualmente, se reciben donaciones que incrementan la
colección.
Fondo documental
La colección está formada por gran variedad de documentos de archivo,
mensajes, correspondencias, viajes, memorias, biografías, actas de
congresos, anuarios, revistas, boletines, folletos, sobre diferentes
temas de historia política, social, económica y cultural, que abarcan
distintos períodos que hacen a la historia argentina, americana y
universal. Encontramos también grandes colecciones como las de Mitre,
Sarmiento, Avellaneda, Alberdi, entre otras.
Actualmente, el fondo documental está compuesto por aproximadamente 8000
documentos en diferentes formatos. Alrededor de 6000 libros, 58 títulos
de revistas y 850 folletos, de gran importancia para la investigación
sobre la historia principalmente de nuestro país.
La Biblioteca, forma parte de la Red de Bibliotecas de la UNNE y de su
catálogo online, mediante el cual se pueden consultar las fichas de
libros y revistas de su colección.

La Biblioteca en la actualidad.
Servicios
Consultas vía correo electrónico:
bibliotecahistoriaunne@gmail.com
Horarios de Atención
Contacto