CENTRO de ESTUDIOS ETNOGRÁFICOS en CO-LABOR

BILINGÜISMOS, SABERES, MEMORIAS Y EDUCACIÓN

 

CETCO

 

 
 

 

El Centro de Estudios Etnográficos en Co-Labor se propone reunir a un grupo de investigadorxs, docentes, becarixs, tesistas, estudiantxs en torno a diferentes temáticas de investigación tales como: el bilingüismo guaraní-castellano; los saberes comunitarios, memorias locales e identidades sociales; los procesos educativos en territorios bi/plurilingües e interculturales; así como las metodologías en colaboración, en las cuales venimos desarrollando un trabajo sistemático de consolidación de un campo en nuestra región.

El propósito fundamental del CETCO es darle organicidad a la serie de desarrollos que venimos produciendo en los últimos 10 años, conformando un espacio académico que reúna y potencie aún más esta tarea, la de consolidar un campo de estudios etnográficos en nuestra región alrededor de las áreas temáticas propuestas."

Los objetivos para este proyecto institucional son:

  • Producir conocimiento científico relevante y socialmente útil en relación con las áreas temáticas propuestas desde un enfoque de etnografía en co-labor.

  • Instalar un espacio académico en la Facultad de Humanidades que posibilite el intercambio alrededor de la etnografía y la etnografía en colaboración desde las diferentes perspectivas disciplinarias, así como desde las diferentes funciones de la Universidad.

  • Consolidar un espacio universitario que se articule con diferentes ámbitos de la comunidad y de las agencias del estado, al que puedan acercarse para plantear requerimientos de distinto orden, tales como proyectos compartidos, asesoramientos técnicos en las áreas temáticas en las que el CETCO se especializa, formaciones en servicio, diseños de metodologías colaborativas, etc.

  • Formar recursos humanos de grado y posgrado con competencias para diseñar, desarrollar, gestionar proyectos de investigación, intervención y producción en relación con las áreas temáticas definidas para el CETCO.

  • Desarrollar acciones de transferencia y divulgación en asociación con actores de todos los sectores que se orienten a la transformación de sus situaciones sociolingüísticas, educativas e identitarias.

  • Participar en redes y desarrollar articulaciones interinstitucionales a nivel regional, nacional e internacional en orden a cooperar con relación a las áreas temáticas referidas al bilingüismo, saberes, memorias, educación y metodologías en co-labor.

Descargar el Proyecto

Institucional del CETCO

 

Av. Las Heras 727 - Resistencia - Chaco (CP 3500) - República Argentina

cetco.unne@gmail.com

(+54) 362 - 4446958 - 4422257 - 4421864 - 4427470