|
Proyectos de Investigación Institucional |
Título del Proyecto |
Director |
Co-Director |
Resumen |
Desigualdades, asimetrías e inequidades sociales, ambientales
y territoriales del Nordeste Argentino: investigación a partir
de la Geografía Aplicada |
RAMIREZ, Liliana |
SNAIDER, Patricia |
 |
Atlas Geográfico Digital Interactivo de la Provincia del Chaco |
CUADRA,
Dante |
LUCCA, Amalia
|
 |
Proyectos acreditados en la Secretaría General de Ciencia y
Técnica de la UNNE |
Título del Proyecto |
Director |
Co-Director |
Resumen |
La organización
espacial del NEA y su incidencia en el desarrollo regional al
iniciarse el siglo XXI. Algunos análisis y aportes geográficos,
en distintas escalas, sobre configuraciones y dinámicas
territoriales. |
CUADRA,
Dante |
LUCCA, Amalia
|
 |
Producción, análisis y difusión de información geográfica de
naturaleza sanitaria. Una aproximación al estudio de la relación
salud-ambiente en el Chaco.
|
RAMIREZ, Liliana |
FALCÓN, Vilma |
 |
Rescate de los
escenarios geográficos, sucesos históricos y actores sociales
intervinientes en el proceso de construcción espacial de
Machagai y colonias vecinas, en el centro del Chaco.
|
CUADRA,
Dante |
|
 |
La actividad forestal en el Chaco y los sectores conexos.
Efectos socioeconómicos y ambientales a través del tiempo |
CUADRA,
Dante |
|
 |
La Población y su Territorio. La acción antrópica en la
configuración territorial del Iberá (Corrientes, Argentina). |
REY, Celmira |
FOSCHIATTI Ana María Sub-Director
CARDOZO Osvaldo |
 |
Proyecto acreditado en la Subsecretaría de Gestión y
Coordinación de Políticas Universitarias |
Título del Proyecto |
Director |
Co-Director |
Resumen |
Aportes conceptuales y metodológicos para la caracterización de
la movilidad en áreas prioritarias de Resistencia, vinculadas al
transporte público de pasajeros. |
REY, Celmira |
PARRAS, Alejandro |
 |
Planes
de Becas |
Becario |
Título del Plan |
Organismo de Financiación
|
Director |
Resumen |
ARIAS, Federico Carlos
(Beca Interna Doctoral CONICET)
Profesor en Geografía. |
Análisis de los procesos espaciales y su impacto en la dinámica
urbana del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), por
medio de modelizaciones. |
CONICET |
Cardozo, Osvaldo |
 |
CLARET, Romina
(Beca Doctoral CONICET) Profesora
y Licenciada en Geografía. |
Dinámica
territorial del perfil epidemiológico de la población del Chaco:
detección de cambios en el periodo 2000-2013 y su asociación con
los determinantes socio-ambientales de la salud (DSAS). Período
de ejecución: 2015 – 2017. |
CONICET
afectado al Proyecto de Investigación H014-11. Instituto de
Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE |
Ramírez,
Liliana
Co-directora:
Ponce, Blanca
|
 |
DA SILVA,
Cristian Javier
(Beca
Doctoral CONICET) Profesor en Geografía. |
Zonificación y
planeamiento del Sistema de Transporte Público de Pasajeros en
Resistencia (Chaco), a partir de Modelos Espaciales y Sistemas
de Información Geográfica (SIG). |
CONICET |
Cardozo, Osvaldo |
 |
GÓMEZ,
Erica Leonor
(Beca
doctoral CONICET) Profesora en Geografía. |
Mediciones de
costos de transporte incorporando componentes espaciales y de la
percepción. Aplicaciones en contextos de congestión vehicular a
través de la Modelización Econométrica y Sistemas de Información
Geográfica (SIG). |
CONICET |
Cardozo, Osvaldo |
 |
GOLEMBA, Favio Eliezer |
Transformaciones productivas en las actividades agropecuarias y
forestales de la Provincia del Chaco en el período 1985-2015 y
sus implicancias demográficas |
CIN.
Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo
Interuniversitario Nacional afectado al proyecto de
investigación (H001-2013). Instituto de Geografía, Facultad de
Humanidades, UNNE. |
Cuadra Dante E.
Co-Directora:
Foschiatti, Ana M. |
 |
MARTÍNEZ JIMÉNEZ, María de los Ángeles
(Beca de Iniciación “tipo A”-SGCyT) Profesora en Geografía. |
La incidencia
de las heladas en la producción de los principales cultivos de
las provincias del Chaco y Formosa. Período de ejecución: 2015 –
2017. |
SGCyT, afectado al Proyecto de Investigación H014-11. Instituto
de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE |
Ramírez, Liliana
Co-directora:
Snaider,
Patricia
|
 |
VERA,
Leandro
(Becas
CIN) Estudiante. |
Espacios verdes
en la ciudad de Corrientes: análisis espacial con respecto a la
población residente utilizando imágenes satelitales y Sistemas
de Información Geográfica. |
CIN Beca
Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo
Interuniversitario Nacional afectado al proyecto de
investigación (H001-2013). Instituto de Geografía, Facultad de
Humanidades, UNNE |
Ramírez, Liliana
Co-directora:
Pertile, Viviana. |
 |
Redes. Enlaces que
conducen a esas vinculaciones.
Denominación:
Red Argentina de Geografía Física.
https://redargentinadegeografiafisica.wordpress.com/estructura-de-la-red/
Instituciones que la integran:
Universidades Nacionales que poseen Carreras de Geografía (Docentes e
investigadores de las carreras de Geografía de Universidades Públicas
Argentinas y Directores de Programas y Proyectos de investigación en
Geografía Física)
Formalización:
Acta de Constitución: 20/abril/2012, Bahía Blanca.
Coordinador General: Prof. Julio Costello – Universidad Nacional de
Catamarca.
Representantes por la UNNE:
Patricia SNAIDER desde 2014 hasta 2016 según Res. Nº 306/14-CD.
Objeto:
-
Constituir un circuito de colaboración y cooperación entre egresados de
universidades públicas argentinas interesados en la Geografía Física.
-
Promover la difusión de las distintas actividades que se realizan en el
ámbito nacional e internacional sobre las problemáticas de la Geografía
Física.
-
Generar una publicación científica y de divulgación.
-
Elaborar una base de datos con docentes/investigadores para constituir
un cuerpo de evaluadores y de referatos.
-
Organizar cursos, seminarios, talleres, jornadas y carreras de manera
conjunta.
-
Constituir un ámbito de consulta para las Autoridades Nacionales,
Universitarias, Provinciales y Municipales sobre problemáticas de
referencia, tanto a nivel nacional como internacional en el campo de la
Geografía Física.
|